Estudiante del Doctorado en Ciencias UCSC participa en taller de innovación y emprendimiento del Consorcio CI2030 Sur Subantártico en Temuco

por

Se trata de Felipe Torres, miembro de la cohorte 2021 del Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos (DCBB) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). La primera semana de noviembre se llevó a cabo el encuentro Deep Tech, en dependencias de la Universidad de la Frontera (UFRO), Temuco. Esta iniciativa, […]

Académico de la Facultad de Ciencias UCSC expuso su trabajo de investigación en congresos en Europa

por

El Dr. René Cabezas visitó Portugal, España e Italia durante los últimos meses, donde expuso algunos de sus proyectos de investigación a la comunidad científica europea. El académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. René Cabezas, viajó a exponer sus proyectos de investigación a instancias académicas […]

Estudiantes de pre y postgrado de Ciencias UCSC se adjudican fondos de Innovación UCSC

por

La iniciativa se titula Fondo Innova Idea UCSC y busca generar prototipos de interesantes proyectos ligados a la innovación. Luego de las postulaciones en el primer semestre del presente año, se conocieron los resultados del fondo interno Idea Innova UCSC, instancia organizada y promovida por la Dirección de Innovación de la Universidad Católica de la […]

Bióloga Marina extranjera realiza pasantía en la Facultad de Ciencias UCSC

por

Con el objetivo de integrar nuevos conocimientos y técnicas para sus investigaciones, Krystel Susaya -egresada de la Universidad Científica del Sur en Perú- llegó a trabajar con académicos UCSC. Fue en el XLI Congreso de Ciencias del Mar que Krystel Susaya Vicente, bióloga marina de la Universidad Científica del Sur, comenzó a considerar la opción […]

Integrante de Ciencias UCSC formó parte de panel sobre cambio climático y crisis hídrica en el EtMday Concepción 2022

por

El Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación contó con charlas, mentorías, talleres, ruedas de contactos y paneles; uno de estos últimos integrado por la Dra. Valeria Palma Onetto. La investigadora postdoctoral de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dra. Valeria Palma Onetto, participó del EtMday Concepción 2022: Encuentro […]

Facultad de Ciencias UCSC se adjudica proyecto FIC-R del Gobierno Regional del Biobío Manejo del paisaje para la seguridad hídrica

por

No es un misterio la escasez hídrica por la que atraviesa el mundo y Chile no está exento de este fenómeno. Motivados por esto, la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) en conjunto con el Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos de la misma casa de estudios, se […]

Académico de Ciencias UCSC se vincula con instituto alemán en estudios multidisciplinarios sobre biomedicina y biotecnología marina

por

Durante un mes, el Dr. Ángel Urzúa visitó Alemania, para un trabajo colaborativo que unió de manera integrada diferentes aristas de la biomedicina, nutrición animal y acuicultura sustentable. El pasado mes de agosto, el Dr. Ángel Urzúa académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), por invitación del […]

Estudio analizará el estado del Lago Chungará en Arica y Parinacota

por

La investigación es parte de un proyecto ANID que busca implementar investigación en lagos del norte y centro del país, con énfasis en el cambio climático y la megasequía. La megasequía que está viviendo el país desde hace más de una década, caracterizada por un déficit de precipitaciones del orden del 30 a 50%, tiene […]

Curso de datos es dictado en la Facultad de Ciencias UCSC para investigadores emergentes

por

El curso sobre herramientas para la gestión de datos fue dictado en colaboración con investigadores del Instituto Milenio SECOS y Núcleo Milenio Upwell. Un grupo de estudiantes de postgrados e investigadores jóvenes cursaron un taller llamado: “Ciencia Abierta, Análisis de Datos e Investigación Reproducible”, con el objetivo del uso de datos FAIR (Findability, Accessibility, Interoperability, […]