Académica de la Facultad de Ciencias UCSC presentó investigación sobre genética en Congreso en Turquía

por

El encuentro reunió a investigadores de distintos países y la temática fue sobre ecología y evolución. Entre el 16 y 20 de julio, en Turquía se desarrolló el 9no. Simposio Internacional de Ecología y Biología Evolutiva, encuentro que fue organizado por la Universidad de Estambul. La Dra. Maribet Gamboa, académica de la Facultad de Ciencias […]

Seremi de Ciencia y Tecnología realiza primer encuentro en la Macrozona Centro Sur sobre desarrollo tecnológico basado en el océano

por

El seminario nombrado “El futuro de la región del Biobío como polo de desarrollo basado en el océano”, se realizó en colaboración entre la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Universidad del Bío-Bío (UBB) y Universidad de Concepción (UDEC). La iniciativa buscó explorar las capacidades instaladas de las tres instituciones para contribuir a la […]

Investigación UCSC revela cambios en las precipitaciones y vegetación a través de madrigueras fósiles de roedores en Desierto de Atacama

por

El estudio dirigido por el Dr. Matías Frugone, investigador asociado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) se titula: “Variación hidroclimática en los últimos 17 mil años estimadas a partir de ceras de hojas contenidas en madrigueras fosilizadas de roedores en el desierto de Atacama”. La investigación evaluó el contenido de ceras de […]

Proyecto busca aprovechar la sobrepoblación de erizo en el Archipiélago Juan Fernández como un producto comercial

por

El académico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Dr. Iván Hinojosa, dirige uno de los proyectos 3 de la Facultad de Ciencias UCSC que serán subvencionados por el Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF IdeA I+D 2023), y pretende sentar las bases para extraer y comercializar un erizo de manera sostenible en […]

Magíster en Ecología Marina de la UCSC realiza tesis doctoral que estudia el efecto del retroceso de glaciares sobre la biodiversidad marina Antártica

por

Miguel Bascur, titulado de Biología Marina y del Magíster en Ecología Marina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), participó de la XXXVI Campaña Antártica Española, junto a un equipo dirigido por la investigadora de la Universitat de Barcelona, la Dra. Conxita Avila. Aquí, trabajó en su proyecto de tesis titulado “Respuestas del […]

Académico y estudiante de Posgrado de la Facultad de Ciencias UCSC viajan a Francia para concluir investigación

por

El Doctor en Oceanografía, Sergio Contreras, y docente de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, viajó a París, junto al estudiante del Doctorado en Ciencias con mención en Biodiversidad y Biorecursos Rodrigo Ramírez, gracias al programa de Cooperación Científica ECOS-ANID para seguir trabajando en conjunto con el Dr. Arnaud Huguet, y afinar los últimos […]

Académico de la Facultad de Ciencias de la UCSC inauguró seminario sobre “Ley de plásticos de un solo uso”

por

El biólogo marino y Doctor en Ciencias Biológicas, Iván Hinojosa, forma parte del grupo de estudiantes e investigadores “Científicos de la basura” de la Universidad Católica del Norte, y participó del seminario en representación del director de la organización, el Dr. Martin Thiel. El evento organizado por el diputado y presidente de la Comisión de […]

Proyecto busca reducir en su totalidad los residuos de la industria del vino

por

El proyecto se adjudicó un fondo interno para proyectos de innovación para académicas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC).   Una de las principales problemáticas que enfrenta la sociedad, es el impacto negativo que existe en el medio ambiente, producto a diversas industrias. Es por esto que generar estrategias de reciclaje, reutilización […]

Académica de Ciencias UCSC realizó pasantía en Países Bajos con proyecto sobre parásitos en peces

por

Durante un mes, la Dra. Sara M. Rodríguez viajó a Europa para comenzar con una alianza de trabajo con destacados investigadores del área. El pasado mes de marzo de 2023, la Dra. Sara M. Rodríguez viajó hasta Países Bajos para una pasantía de investigación. En concreto, visitó el Royal Netherlands Institute for Sea Research (NIOZ), […]